Los dibujitos ayudan al comercio!!!


El "product placement"(la cruza de la publicidad y el entretenimiento) es una herramienta en ascenso. Se volvió tan sofisticado que ahora tiene su función inversa: marcas que saltan de la ficción a la vida real.
¿Qué tienen en común Homero Simpson, Ramón Díaz, Bill Murray y Johnny Depp? Que todos, con mayor o menor grado de sofisticación, son protagonistas de historias de "product placement" (PP), o ubicación de productos en programas televisivos o películas con fines publicitarios."Forma parte del borrado de la frontera que hay entre la publicidad y el entretenimiento, una delgada línea roja que también divide la aprobación del escarnio", explica Carlos Pérez, presidente de BBDO. "La regla de oro (y esta también es su limitación) es que el PP nunca debe ser insolente, esto es, nunca debe alterar el normal desenvolvimiento del formato al cual sube", agrega.
Aca hay un par de ejemplos, con los q con esta herramienta se logro q la gente se interesara e invirtiera: miren!!



  • Cargada: Pérez destaca una acción de Nike tres años atrás, durante la televisación de un Boca-River por la Libertadores. En los últimos minutos, Boca estaba eliminando a River y de pronto en su banco de suplentes empezaron a lucir una camiseta que decía "seguí participando".

  • Vida acuática: Hubo un caso de PP inverso (ver "Las golosinas...") muy curioso con la película "Vida acuática", de Wes Anderson. En forma artesanal, los productores del film protagonizado por Bill Murray fabricaron unas Adidas que no estaban en catálogo. La empresa recibió una avalancha de quejas por su "imprevisión" de parte de fanáticos ávidos por calzarse el modelo

Esto estaría bueno q pasara en todos los ambitos, pensemos en nuestra carrera y como se lo podría usar¿?

Datos reales o dibujados??

Durante este año, ocurrieron algunos hechos que han dañado la credibilidad de la información económica oficial. Los cambios introducidos en el INDEC, si bien han sido el ejemplo más notorio, no representan un hecho aislado.Por ejemplo, la información sobre la evolución de las cuentas públicas ya no es publicada con la regularidad antes pautada en cronogramas existentes, y desde enero se han introducido modificaciones en el modo en que los datos son presentados, lo cual dis continúa una serie existente desde 1993.Tampoco se respetan los tiempos determinados en la Ley de Responsabilidad Fiscal para la difusión de los datos fiscales de las Provincias, ni se está difundiendo la información prevista en la Ley de Financiamiento Educativo.Sin ánimo de dramatizar,se ven con preocupación este retroceso en la difusión y la calidad de la información económica pública, ya que no sólo afecta a la transparencia de la administración de la cosa pública, sino que además afecta a la calidad del análisis independiente.Concretamente, en un país como Argentina, la falta de credibilidad da lugar a un sinfín de conjeturas que a la larga tendrá un impacto pernicioso en términos de formación de expectativas. Adicionalmente, la falta de regularidad en la difusión agrega valor a la información que pueda conseguirse a través de canales no oficiales.
Sin ir más lejos, en los últimos días, se han escrito artículos o declarado a la prensa datos no públicos sobre proyectos que afectarían la evolución futura de las cuentas fiscales que por su grado de detalle da para sospechar que se trata de información surgida de ámbitos oficiales.Esto representa un hecho grave que genera un retroceso en la profesión, ya que hoy por hoy, el valor de un consultor, como ocurría en los '80, no radica tanto en su capacidad técnica para analizar los datos, sino por su acceso a fuentes que le puedan proveer de información oficial de manera indebida. El Estado es el principal responsable en velar por la calidad de la información pública, aunque considero también que desde el sector privado debemos procurar evitar caer en la tentación de utilizar información que pueda fluir sistemáticamente de manera irregular.
Con esto no se sabe que pensar, si realmente crecemos o nos hacen creer q lo hacemos y asi en un "circulo vicioso" jaja se los dejo a ustedes...