
El "product placement"(la cruza de la publicidad y el entretenimiento) es una herramienta en ascenso. Se volvió tan sofisticado que ahora tiene su función inversa: marcas que saltan de la ficción a la vida real.
¿Qué tienen en común Homero Simpson, Ramón Díaz, Bill Murray y Johnny Depp? Que todos, con mayor o menor grado de sofisticación, son protagonistas de historias de "product placement" (PP), o ubicación de productos en programas televisivos o películas con fines publicitarios."Forma parte del borrado de la frontera que hay entre la publicidad y el entretenimiento, una delgada línea roja que también divide la aprobación del escarnio", explica Carlos Pérez, presidente de BBDO. "La regla de oro (y esta también es su limitación) es que el PP nunca debe ser insolente, esto es, nunca debe alterar el normal desenvolvimiento del formato al cual sube", agrega.
Aca hay un par de ejemplos, con los q con esta herramienta se logro q la gente se interesara e invirtiera: miren!!
¿Qué tienen en común Homero Simpson, Ramón Díaz, Bill Murray y Johnny Depp? Que todos, con mayor o menor grado de sofisticación, son protagonistas de historias de "product placement" (PP), o ubicación de productos en programas televisivos o películas con fines publicitarios."Forma parte del borrado de la frontera que hay entre la publicidad y el entretenimiento, una delgada línea roja que también divide la aprobación del escarnio", explica Carlos Pérez, presidente de BBDO. "La regla de oro (y esta también es su limitación) es que el PP nunca debe ser insolente, esto es, nunca debe alterar el normal desenvolvimiento del formato al cual sube", agrega.
Aca hay un par de ejemplos, con los q con esta herramienta se logro q la gente se interesara e invirtiera: miren!!
- Cargada: Pérez destaca una acción de Nike tres años atrás, durante la televisación de un Boca-River por la Libertadores. En los últimos minutos, Boca estaba eliminando a River y de pronto en su banco de suplentes empezaron a lucir una camiseta que decía "seguí participando".
- Vida acuática: Hubo un caso de PP inverso (ver "Las golosinas...") muy curioso con la película "Vida acuática", de Wes Anderson. En forma artesanal, los productores del film protagonizado por Bill Murray fabricaron unas Adidas que no estaban en catálogo. La empresa recibió una avalancha de quejas por su "imprevisión" de parte de fanáticos ávidos por calzarse el modelo
Esto estaría bueno q pasara en todos los ambitos, pensemos en nuestra carrera y como se lo podría usar¿?