La exportación de la crane y un nuevo tope...


Economía argumentó que es necesario para mantener la estabilidad de los precios internos.
El Gobierno decidió mantener las restricciones en las ventas de carne vacuna al exterior, con lo cual las exportaciones no podrán superar el 50% del volumen colocado durante el año 2005.Al justificar la medida —adoptada por medio de la resolución 367— el Ministerio de Economía que la evolución reciente del mercado justifica el mantenimiento de la política de exportaciones del sector, con el fin de mantener la estabilidad de precios para no afectar la capacidad de compra de la población"conduce Felisa Miceli destacó que ".La decisión oficial extiende el cupo del 50% promedio mensual sobre lo exportado en el 2005 hasta el 31 de diciembre próximo y pone en vigencia el acuerdo alcanzado el mes pasado con los productores, frigoríficos y ganaderos.De acuerdo con los datos oficiales, en los doce meses de 2005, las exportaciones de carne vacuna alcanzaron las 750.000 toneladas y aportaron un ingreso total de casi US$ 1.400 millones.

Según lo establecido en la resolución 367, los cupos deberán ser exportados por sus respectivos adjudicatarios y no podrán ser objeto de cesión o transferencia y se distribuirán en forma proporcional al volumen físico exportado por cada uno de ellos en el período de referencia.

Los exportadores que no operen establecimientos de faena o elaboración deberán acreditar la existencia de relación comercial con un establecimiento faenador o elaborador asociado, y los establecimientos faenadores o elaboradores en los cuales se produzcan las mercaderías deberán contar con la habilitación sanitaria correspondiente para cada destino proyectado. Quedaron excluidas del cupo las exportaciones correspondientes a los convenios país-país, las cuotas de cortes enfriados y congelados vacunos sin hueso de alta calidad otorgados por la Unión Europea, el cuarto trasero de novillos de peso superior a 460 kilos y las vacas de categoría D, E o F, que no se consumen en el mercado interno.

No hay comentarios: