- El crecimiento del consumo interno y el comercio exterior impondrán una fuerte presión para la actividad logística local. Y sin un significativo aumento de las inversiones en esta área, los productos que deben ser distribuidos dentro del país, no podrían ser almacenados ni transportados. En tanto, las exportaciones corren el riesgo de no llegar siquiera a buen puerto.
- La crisis por saturación de la infraestructura y las estructuras del sector logístico tiene cifras: el aumento del flujo de bienes al mercado total será para el bienio de 41 millones de toneladas más que en 2006. Para mover esta carga adicional se necesitarían 1.937.500 viajes de larga distancia de camiones más que el año pasado y para almacenarlas harían falta 1.700.000 m2 más de depósitos adecuados.
- Pero el problema es mucho mayor: abarca desde las precarias condiciones y altos costos del puerto así como las dificultades en las vías terrestres y fluviales para llegar al mismo; el aumento de accidentes originados por camiones, en general con exceso de viajes y sobrecarga debido a la escasez y obsolescencia de la flota y la falta de mano de obra capacitada.
Digo: en algun momento esto sera un tema reversible y solucionable si todos ponemos algo de nuestra parte. Pensemos que si las exportaciones siguen asi mejor va a ser conseguir un buen empleo en una importadora!!jaja no mentira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario